Datos sobre Miedo al engaño Revelados
Patrones aprendidos: En algunos casos, los celos pueden ser el resultado de patrones de comportamiento aprendidos en la infancia o en experiencias previas, donde se ha asociado el amor con el sufrimiento o la rivalidad.
si son celos fantasiosos donde tu pareja te da seguridad y bienestar entonces eres una persona como describen en el temario, pero si tu celos tienen fundamento, te deja plantada, le has pescado con mentiras, se desaparece, es indiferente ¿entonces qué haces con esa persona? mandala a desaparecer. 0
Falta de confianza: La almohadilla fundamental de cualquier relación saludable es la confianza mutua. Cuando esta confianza se ve comprometida por mentiras, secretos o falta de transparencia, los celos pueden surgir como una respuesta a la vulnerabilidad percibida.
Pasar los celos no es un proceso que ocurre de un día para otro, pero con paciencia y práctica es posible conquistar una relación de pareja más saludable y equilibrada. Recuerda que la secreto para exceder los celos radica en fortalecer tu autoestima, comunicarte de guisa honesta y construir una relación basada en el respeto y la confianza mutua.
Establece metas personales: Tener objetivos claros te permitirá enfocarte en tu crecimiento personal y en lo que deseas alcanzar.
Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.
Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.
Comparaciones: La tendencia a compararse con otras personas, luego sea en términos de apariencia, logros o éxito, puede desencadenar sentimientos de inferioridad y celos alrededor de terceros que se perciben como una amenaza.
De esta forma, los celos psicológicos, que son a los que se suele hacer narración habitualmente cuando se habla de celos en parejas, no son beneficiosos.
Qué hacer cuando descubres una infidelidad Descubrir ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, pero sea por la presencia de terceros en la vida de esta o read more por el estropicio de la relación, puede dar lugar a comportamientos celosos en un intento desesperado por sustentar el control y la conexión.
Construir confianza: Trabajar en la confianza en singular mismo y en la relación, reconociendo las fortalezas y cualidades positivas propias y de la pareja.
Identificar las causas detrás de los celos es el primer paso para trabajar en su superación y fortalecer la confianza y el vínculo en la relación. ¡Haz frente a los celos con honestidad y tolerancia para construir una conexión más sólida con tu pareja!
Usa frases en primera persona, como “Me siento inseguro cuando…” en lugar de “Tú siempre haces que me sienta…”, para evitar culpar al otro y crear un concurrencia de entendimiento y apoyo mutuo.